by R G | 24 Ene, 2025 | Loja
Los usuarios del servicio de transportación pública de la ciudad de Loja pronto quienes comprueben las bondades de las nuevas unidades que se integrarán al sistema de movilización urbana cantonal.
El consorcio de transporte de la ciudad informó que son cuatro los buses que, próximamente, reemplazarán a otras unidades que cumplieron su vida útil. Sin embargo, su arribo se ha demorado más de lo que se había planificado.
Los buses debieron llegar a Loja en diciembre de 2024, pero hubo retraso en la construcción de las nuevas unidades, como resultado de contratiempos con las empresas a cargo de crear las carrocerías.
by R G | 23 Ene, 2025 | Internacional
Tal como informamos hace dos días, una de las primeras disposiciones ejecutivas firmadas por Donald Trump como presidente fue restringir el acceso a la ciudadanía estadounidense automática por nacimiento en ese territorio, derecho que se establece en la Constitución.
La polémica medida, de carácter interpretativo por parte de Trump respecto a la Enmienda 14 de ese documento, tuvo este jueves 23 de enero una primera alerta por supuesta ilegalidad. El pronunciamiento de un juez federal, valido para todo el país, echaría por tierra el decreto, al menos de manera temporal, mientras la Casa Blanca no recurra dicha decisión judicial.
by R G | 23 Ene, 2025 | Nacional
Múltiples allanamientos, liderados reservadamente por Fiscalía y la Policía Nacional, afectaron la madrugada de este jueves 23 de enero a oficinas del Ministerio de Finanzas y domicilios de algunos de sus funcionarios.
La Fiscalía General de Estado fue alertada sobre el presunto cometimiento de delitos como el de “asociación ilícita” en dependencias de la entidad, por lo cual, el Ministerio Público decidió indagar y recabar indicios para comprobar la veracidad de esas denuncias.
Se conoció, de manera extraoficial, que los supuestos ilícitos implicarían a ciertos funcionarios del ministerio que, presuntamente, recibían sobornos para agilizar pagos a proveedores por parte del Estado, hecho que dejaría en evidencia que la corrupción aún se mantiene activa en el día a día de la gestión pública.
by R G | 23 Ene, 2025 | Nacional
El denominado caso “Norma” se convirtió en otra piedra en el zapato para el Estado ecuatoriano, tras conocerse, esta semana, una sentencia condenatoria emitida por el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
El organismo internacional determinó que Ecuador, como Estado, no brindó la debida protección a una de sus ciudadanas, que, cuando ocurrieron los acontecimientos que la pusieron en peligro, era una preadolescente. El padre de Norma abusó sexualmente de ella desde su infancia y, luego de embarazarla, a sus 12 años, la obligó a completar la gestación y dar a luz, convirtiendo, a la entonces menor de edad, en madre de su propio hermano.
Estos sucesos ocurrieron hace más de una década y la recurrencia a una instancia internacional fue propiciada por colectivos de protección de derechos que entendieron, desde su perspectiva, que la justicia nacional, presuntamente, no le dio la atención debida al caso y dejó desprotegida a la víctima.
La condena de CDH-ONU demanda que Ecuador repare integralmente los daños percibidos por Norma en su infancia, estableciendo enfáticamente en el documento de sentencia que el Estado “vulneró su derecho a vivir con dignidad”.
Se agrega en el informe que los organismos competentes no dieron una adecuada información sobre las opciones que, en ese entonces, tenía la niña, de tan sólo 13 años de edad cuando fue madre y que en esa época expresó su deseo de no criar al fruto de un abuso incestuoso.
Según la decisión judicial de la ONU, Norma fue privada de su derecho a la educación y se vio obligada a cuidar, contra su voluntad y en condiciones de pobreza extrema, a un hijo que ella no consintió en procrear ni traer al mundo.
Eventualmente, esta decisión internacional condenatoria contra Ecuador debería obligar a nuestras autoridades parlamentarias para que modifiquen la legislación vigente y, así, garantizar que esta historia no se repita, facilitando, entre otros aspectos relevantes, acceso a un aborto oportuno, legal y seguro en casos de esta índole.
El documento, además, exige una compensación económica, apoyo psicológico y con medios que permitan a Norma completar su educación y acceder a un proyecto de vida mejor.
by R G | 23 Ene, 2025 | Loja
Una avería en el sistema de transmisión sur fue reportada por Umapal el 22 de enero, causando, otra vez, una afectación del normal abastecimiento de agua potable a un alto número de domicilios de la urbe.
El daño se registró en la Av. Villonaco, en el sector de Ciudad Victoria y obligó a que varios barrios de la ciudad recibieran cobertura mediante tanqueros.
Desde Umapal se informó que el daño fue atendido con urgencia y que se reemplazará el tramo afectado con una tubería de acero, esperándose, para hoy jueves 23 de enero, un restablecimiento paulatino de la cobertura de agua a los diversos sectores de la ciudad de Loja.