Loja tendría lluvia durante el feriado

Loja tendría lluvia durante el feriado

La provincia de Loja es una de las que podría tener intensas lluvias durante el largo feriado de Carnaval 2025. Así lo definió un reciente pronóstico meteorológico del Inamhi que se extiende hasta el 4 de marzo.

Esta alerta climática de potenciales lluvias en la Sierra incluye, además, a una parte de Azuay, Cañar, Bolívar, Cotopaxi y Pichincha.

Loffredo: “no tenía la bola mágica” cuando hice el contrato

Loffredo: “no tenía la bola mágica” cuando hice el contrato

Varias son las polémicas surgidas tras conocerse varios detalles de la compra, por 34 millones de dólares, de unos 30 mil chalecos blindados para uso del personal militar, en donde las respuestas de ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, no dejaron conformes ni a propios y, mucho menos, a extraños.

Loffredo es el mismo sujeto que acusó de delincuentes a los cuatro muchachos de Las Malvinas y que negó que personal militar los hubiese detenido. En este contexto, el de los chalecos blindados, el ministro señaló no tener “la bola mágica” para saber que hizo un contrato con una empresa incumplida, según valoración realizada por el Sercop.

Días atrás, un conocido medio digital del país ‘destapó la olla’ del contrato gestionado reservadamente por el Ministerio de Defensa. Este develado no gustó a las Fuerzas Armadas ya que, de manera supuesta, sacó a la luz varios presuntos cuestionamientos que surgirían, según se ha comentado en los medios de prensa nacional, desde las propias filas del Ejército, hecho que fue tangencialmente asimilado por un comunicado institucional.

Según esa información, los referidos chalecos antibala no serían de la calidad protectora que se especifica en el contrato. Eventualmente, su blindaje permitiría que una bala haga daño al efectivo que lo porta. Un conocido comunicador social del país señaló que las pruebas balísticas debieron ser realizadas con un elemento de las Fuerzas Armadas portando el chaleco, para, de esa forma, desvirtuar toda duda sobre la legitimidad del contrato.  

Terminal terrestre de Loja aumenta su movimiento en la víspera del feriado

Terminal terrestre de Loja aumenta su movimiento en la víspera del feriado

La tarde y noche del 27 de febrero comenzó un mayor movimiento de pasajeros en el terminal terrestre de Loja, a pocas horas de iniciar un largo feriado de cuatro días por el Carnaval 2025.

Muchos de los pasajeros buscan destinos costeros, como balnearios en El Oro, Santa Elena o Guayas, sin embargo, la Sierra también despierta el interés de nuestros coterráneos para aprovechar la oportunidad de viajar en este feriado.

También se espera un alto movimiento de turismo intraprovincial, el cual se intensificaría durante el fin de semana.

Opciones para pasar un buen feriado en Loja Parte 3

Opciones para pasar un buen feriado en Loja Parte 3

Continúa la ruta turística del feriado de Carnaval 2025 por las parroquias rurales del cantón Loja.

Sábado 1 de marzo

Malacatos: el parque central será el punto de encuentro y partida para el pregón carnavalero 2025, una batucada estudiantil y el baile de la marinera con los Charritos del Sur y Rafa Mariño (“Yo me llamo Jessy”, desde las 11H00).

Domingo 2 de marzo

Taquil: presentación del Ballet Folclórico Municipal Suyay y presentaciones de Rocío Sánchez, David Ramos y la Orquesta Melaos (parque central, 11H00).

Chuquiribamba: comparsas carnavaleras, actividades deportivas y actuaciones de David Ramos, Rocío Sánchez y el grupo Encanto Latino (parque central, 12H00).

Malacatos: presentaciones en el parque central de Omar Darío Flor (el hombre orquesta) y de Magy Tamayo (exvocalista de Doble Sentido, desde las 14H00).

Santiago: el polideportivo local albergará los espectáculos del día. Baile Carioca y campeonato de Índor fútbol (9H00). Noche cultural con la Rondalla Municipal, además de Marcia y las Chicas Miel (18H30).

Yangana: actuación del grupo musical Yupaychay y de Óscar Herráez (parque central, 19H00).

Lunes 3 de marzo

Chantaco: desde las 12H00 se complementarán actividades como un recorrido a la cascada Shilipara, el concurso de cuy carnavalero y el de camiseta mojada. Desde las 15H00 se presentarán Paúl Rodríguez, el Ballet Folclórico Suyay, Marcia y las Chicas Miel y el Grupo Canela (en el complejo deportivo local).

Malacatos: actuación de la orquesta Q’Combo, Óscar Herráez, David Ramos, Ballet Folclórico Municipal Suyay y del Grupo Folclórico Musical Yupaychay (parque central, 14H00).

Quinara: presentaciones de Rocío Sánchez y Encanto Latino (parque central, 15H30).

San Pedro de Vilcabamba: presentaciones del Trío Madrigal y de Rocío Sánchez (parque central, 15H00).

Martes 4 de marzo

Malacatos: actuación de El Chaval de la Bachata (parque central, 14H00).

Opciones para pasar un buen feriado en Loja Parte 2

Opciones para pasar un buen feriado en Loja Parte 2

La ruta turística carnavalera en el cantón Loja sigue camino por las parroquias rurales. La agenda más amplia se preparó en Vilcabamba.

Sábado 1 de marzo

Feria artesanal en el parque central de la parroquia (10H00), emprendimientos que estarán activos durante todo el feriado. También habrá un pregón dancístico carnavalero por las calles de Vilcabamba (14H00).

Domingo 2 de marzo

El parque central albergará varios eventos en esta fecha. Un concurso de “Carretilla Carnavalera” (10H00). Exhibición de caballos de paso (11H00). Tarde carnavalera 2025, que contará con una amplia y variada agenda artística y se extenderá hasta el siguiente día (14H00). La jornada concluirá con una noche dancística, espectáculo que se repetirá la noche siguiente (20H00).

Lunes 3 de marzo

Ese día, el parque central seguirá siendo el punto neurálgico para todas las actividades agendadas para el feriado. La Ecorruta “Cascada El Palto” (salida a las 10H00). El X-Trail Longevo (11H00).

Martes 4 de marzo

 El cierre de oro del largo feriado en Vilcabamba se dará la tarde del 4 de marzo, con las presentaciones de la Orquesta Lojanísima y de la Orquesta Batahola (14H00).