Juez gringo le dijo no a Trump por decreto sobre derecho a la ciudadanía

Juez gringo le dijo no a Trump por decreto sobre derecho a la ciudadanía

Tal como informamos hace dos días, una de las primeras disposiciones ejecutivas firmadas por Donald Trump como presidente fue restringir el acceso a la ciudadanía estadounidense automática por nacimiento en ese territorio, derecho que se establece en la Constitución.

La polémica medida, de carácter interpretativo por parte de Trump respecto a la Enmienda 14 de ese documento, tuvo este jueves 23 de enero una primera alerta por supuesta ilegalidad. El pronunciamiento de un juez federal, valido para todo el país, echaría por tierra el decreto, al menos de manera temporal, mientras la Casa Blanca no recurra dicha decisión judicial.  

Trump hostigó en redes sociales a una obispa anglicana por pedirle piedad para el prójimo

Trump hostigó en redes sociales a una obispa anglicana por pedirle piedad para el prójimo

Quienes sostienen que el actual presidente estadounidense Donald Trump es un misógino, es decir, que evidencia comportamientos que refuerzan la idea de que odia o desprecia a las mujeres, se sentirán reafirmados en sus conceptos tras el duro ataque, en redes sociales, que el mandatario hizo en contra de una líder religiosa anglicana, quien, en resumidas cuentas, le imploró clemencia para los niños de la comunidad LGBTI+ y para los migrantes indocumentados que trabajan en el país, petitorio hecho durante un oficio religioso al cual asistió el líder político.

El presidente Trump escribió sobre la obispa Mariann Edgar Budde, perteneciente a la diócesis de Washington, que ella es una “izquierdista radical” que lo odia y que usó un “tono desagradable” y cuyo discurso “no fue convincente ni inteligente”.  El mandatario agregó que la obispa “no es muy buena en su trabajo” porque su sermón “fue muy aburrido y muy poco inspirador”.

Trump anunció la creación de “Stargate”, la IA más poderosa del mundo

Trump anunció la creación de “Stargate”, la IA más poderosa del mundo

Uno de los más recientes anuncios realizados por el nuevo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, es la próxima creación de la Inteligencia Artificial más poderosa del planeta, proyecto tecnológico al cual nombró “Stargate” (‘Puerta a las estrellas’).

En su discurso, Trump aseguró una inversión de 500 mil millones de dólares para implementar esta iniciativa, misma que facilitará una masiva contratación inicial de, al menos, 100 mil personas, garantizando, con ello, la etapa de “reindustrialización” del país, uno de los objetivos del mandatario para reposicionar a Estados Unidos como el gran líder mundial.

Tres grandes conglomerados tecnológicos respaldarán la puesta en marcha de este proyecto empresarial liderado por OpenAI, cuyo levantamiento deberá completarse durante el actual período presidencial. Según información publicada por dicha compañía, ese enorme capital permitirá la creación de la mayor infraestructura de Inteligencia Artificial en Estados Unidos, que estará bajo la batuta de este gigante de la tecnología.

Trump decretó una de sus medidas más impactantes

Trump decretó una de sus medidas más impactantes

La llegada de Donald Trump a su segundo mandato presidencial en Estados Unidos es, tal vez, más impactante que la de enero de 2017, luego de llamativos anuncios sobre temas que incluyen asuntos que se extenderían más allá de sus propias fronteras nacionales.

Uno de esos anuncios previos ya se oficializó, mediante la firma del decreto ejecutivo sobre el derecho a la nacionalidad estadounidense. Según este mandato presidencial, se modifica o limita el denominado ‘lus soli’, es decir, el derecho automático a la nacionalidad de un país solamente por haber nacido en él, independientemente de las circunstancias que determinaron esa situación.

Ahora, con los impedimentos añadidos por la administración Trump, mediante una interpretación de la Enmienda 14 de la Constitución, aunque un alumbramiento se produzca dentro de las fronteras territoriales de Estados Unidos, el recién nacido no tendrá derecho a esa nacionalidad si sus padres son indocumentados (irregularidad migratoria). Se exceptúan los casos en donde el padre es ciudadano o residente permanente del país, aunque la madre no se encuentre legalmente en el territorio nacional estadounidense.

Tampoco se considerará ciudadano estadounidense al recién nacido cuya madre cuente con una visa temporal en el país, es decir, que su estatus sea legal, pero sin contar con las garantías que ofrece una residencia permanente o Green Card). En este caso existirá una excepción, como en la referencia anterior, si el padre del bebé es ciudadano o residente permanente del país. Esta medida es aplicable, únicamente, a los casos de nacimientos producidos de manera posterior a la fecha de emisión del mandato ejecutivo firmado por Trump el 20 de enero de 2025 y, en ningún caso, revierte la legalidad vigente con anterioridad a esa fecha.  

Trump anunció el fin de la ideología de género en su país

Trump anunció el fin de la ideología de género en su país

En Estados Unidos solo se reconocerán dos géneros, “hombres y mujeres”, anunció este lunes 20 de enero el nuevo mandatario de ese país, Donald Trump, quien aprovechó el discurso inaugural de su nuevo mandato para afirmar que su nación recuperará el sitial de liderazgo mundial perdido en los últimos años.

Además de corroborar medidas de consolidación institucional interna, Trump aseveró que recuperará el control del Canal de Panamá y cambiará el nombre del Golfo de México, entre otros anuncios de impacto, como el hecho de que serán astronautas de ese país quienes llegarán primero al planeta Marte.  

Donald Trump se convierte en el presidente 47 de EE. UU.

Donald Trump se convierte en el presidente 47 de EE. UU.

Exactamente a las 12 del día mediodía de este lunes 20 de enero (hora ecuatoriana), el magnate estadounidense Donald Trump se convirtió en le presidente N° 47 de su país. Éste es el segundo mandato, no consecutivo del líder republicano.

La ceremonia protocolar se llevó a cabo en el plenario del Capitolio, en el interior del edificio legislativo, debido a que la temperatura ambiente es de varios grados bajo cero en la capital estadounidense, lo cual imposibilita que la envestidura se realice al aire libre, como es costumbre en el país del norte.

Trump cumplirá un nuevo mandato de cuatro años, ante la expectativa nacional y mundial por eventuales y llamativas acciones de poder que pudiera ejecutar el nuevo mandatario, quien ya fue presidente de Estados Unidos entre 2016 y 2020.