by R G | 30 Ene, 2025 | Loja
La mayor presencia de usuarios en el Centro de Matriculación Vehicular de Loja ha obligado a sus administradores a ampliar el horario de atención, extendiéndolo una hora más, es decir, hasta las 17H00.
Tras la reinstalación del servicio en el centro, a partir del 16 de enero, más de 200 personas diarias llegan con sus vehículos para gestionar la matriculación, demanda que se vio aumentada por la demora en la autorización de reinicio operativo por parte de la ANT y la llegada de usuarios de otros cantones, incluyendo algunos procedentes de Zamora Chinchipe.
Personas que no renovaron los permisos de circulación vehicular en años anteriores también son parte del flujo que ha llegado al CMV de Loja para completar sus trámites, independientemente del digito de placa referencial. Esto deberá cambiar a partir del 1 de febrero, cuando entre en vigencia la atención calendarizada, aunque con ciertas excepciones, en base al último dígito de la placa, iniciando por el N° 1.
by R G | 29 Ene, 2025 | Nacional
Un trabajo de investigación científica enfocada en la búsqueda de nuevas especies anfibias y reptiloides en la zona andina meridional de Ecuador, permitió el descubrimiento de siete nuevas especies de ranas, una de las cuales, fue nombrada en honor al actor de Hollywood Leonardo DiCaprio.
La gestión investigativa fue llevada adelante por científicos de universidades y entidades nacionales y un investigador de una universidad estadounidense.
DiCaprio, además de su faceta actoral, desde hace décadas es un reconocido activista medioambiental de carácter global, quien, entre otros objetivos de su interés, ha respaldado iniciativas en el archipiélago de Galápagos. Su rol como ecodefensor motivó la designación de una de las especies descubiertas como Phyllonastes dicaprioi.
La rana fue hallada en los bosques montañosos interandinos de la parte alta de la provincia de El Oro y se la describe como diminuta, de color marrón, con marcas oscuras y una franja color crema en su costado.
by R G | 29 Ene, 2025 | Loja
Pablo Javier Vivanco Ordóñez es un destacado orador lojano y, también, un formador de nuevos talentos en esa área, quien, reciente y simbólicamente, fue distinguido como “Orador de Latinoamérica” por parte de la fundación mexicana José Muñoz Cota.
Esta distinción se dio en el marco de los festejos institucionales, en el país del norte, por los 118 años del natalicio de Muñoz Cota, conocido como el ‘Maestro de la Juventud’. El presidente y otros integrantes de la entidad mexicana, a través de una carta pública, hicieron este reconocimiento a nuestro coterráneo como consecuencia de sus sobresalientes capacidades como orador, cuyo discurso es capaz de convencer y conmover a través de la belleza y verdad de sus palabras.
Estas cualidades expresadas por Vivanco en su oratoria le hacen digno del reconocimiento como promotor de los valores culturales de las naciones latinoamericanas, desde la perspectiva de la fundación mexicana.
Pablo Vivanco es un maestro de oratoria vinculado a la Casa de la Cultura de Loja, a través del trabajo que desarrolla la escuela de oratoria Agustín Cueva Sáenz y, también, como formador de oradores en las comunidades indígenas de nuestra provincia.
by R G | 28 Ene, 2025 | Nacional
“Cuando nos retiremos, Ecuador desaparecerá del mapa” del ciclismo internacional, aseguró Richard Carapaz, el deportista nacional con mayor cantidad y calidad de logros internacionales en ese deporte. En una entrevista dada a un conocido medio informativo ecuatoriano, el carchense hizo varias afirmaciones ligadas al deporte del pedal, unas personales y otras asociadas al país.
En lo personal, “La Locomotora” aseguró que hará su mayor esfuerzo para llegar bien preparado y competir para intentar ganar en el Giro de Italia, una de las dos competencias más relevantes del ciclismo mundial, junto al Tour de Francia, donde también espera participar, aunque las mayores aspiraciones se encuentran en la carrera italiana.
Carapaz cree que la actual generación de ciclistas nacionales que compite a nivel mundial, la cual es liderada por él, aunque no se manifestó en tal sentido, no tendría una siguiente, al menos por ahora, que brinde el prestigio y triunfos como los alcanzados por la presente. Piensa que no existe a la vista un relevo generacional que vitalice al ciclismo ecuatoriano tras la culminación de las etapas competitivas de los actuales ciclistas, recalcando que él mismo ya atraviesa la fase final de su carrera profesional.
by R G | 28 Ene, 2025 | Zamora
Recientemente, en el cantón Zamora, un accidente laboral costó la vida de un ciudadano que era parte del equipo de trabajo que participaba en la construcción de un sistema de alcantarillado dispuesto por el municipio local.
El hecho se dio en una vía del barrio Divino Niño, perteneciente a la parroquia zamorana de Cumbaratza. El supuesto desbordamiento de lastre asentado en el sitio habría sido el factor que contribuyó al desastre que costó la vida del operario.
Tras los hechos, donde no se reportaron otros afectados, la Fiscalía General del Estado en la provincia de Zamora Chinchipe inició la indagatoria para determinar las causas reales que propiciaron el fatal incidente.