Continúa la ruta turística del feriado de Carnaval 2025 por las parroquias rurales del cantón Loja.

Sábado 1 de marzo

Malacatos: el parque central será el punto de encuentro y partida para el pregón carnavalero 2025, una batucada estudiantil y el baile de la marinera con los Charritos del Sur y Rafa Mariño (“Yo me llamo Jessy”, desde las 11H00).

Domingo 2 de marzo

Taquil: presentación del Ballet Folclórico Municipal Suyay y presentaciones de Rocío Sánchez, David Ramos y la Orquesta Melaos (parque central, 11H00).

Chuquiribamba: comparsas carnavaleras, actividades deportivas y actuaciones de David Ramos, Rocío Sánchez y el grupo Encanto Latino (parque central, 12H00).

Malacatos: presentaciones en el parque central de Omar Darío Flor (el hombre orquesta) y de Magy Tamayo (exvocalista de Doble Sentido, desde las 14H00).

Santiago: el polideportivo local albergará los espectáculos del día. Baile Carioca y campeonato de Índor fútbol (9H00). Noche cultural con la Rondalla Municipal, además de Marcia y las Chicas Miel (18H30).

Yangana: actuación del grupo musical Yupaychay y de Óscar Herráez (parque central, 19H00).

Lunes 3 de marzo

Chantaco: desde las 12H00 se complementarán actividades como un recorrido a la cascada Shilipara, el concurso de cuy carnavalero y el de camiseta mojada. Desde las 15H00 se presentarán Paúl Rodríguez, el Ballet Folclórico Suyay, Marcia y las Chicas Miel y el Grupo Canela (en el complejo deportivo local).

Malacatos: actuación de la orquesta Q’Combo, Óscar Herráez, David Ramos, Ballet Folclórico Municipal Suyay y del Grupo Folclórico Musical Yupaychay (parque central, 14H00).

Quinara: presentaciones de Rocío Sánchez y Encanto Latino (parque central, 15H30).

San Pedro de Vilcabamba: presentaciones del Trío Madrigal y de Rocío Sánchez (parque central, 15H00).

Martes 4 de marzo

Malacatos: actuación de El Chaval de la Bachata (parque central, 14H00).