Entre abril y julio del presente año, la Universidad Técnica Particular de Loja elaboró un estudio para detectar las causas que generan la siniestralidad en las vías urbanas de nuestro cantón y aportar soluciones para disminuir los casos que, anualmente, derivan en tragedias humanas y graves daños materiales.

la investigación de campo, desarrollada por integrantes de la carrera de Ingeniería Civil de la UTP, quienes contaron con la colaboración institucional del Municipio de Loja, ubicó un sector sensible o de alta incidentalidad, la intersección de las calles Segundo Cueva Celi y Segundo Puertas, en donde se aplicaron diversas estrategias valorativas y de gestión para detectar las causas e intentar cambiar la dinámica de siniestralidad.

Una de las conclusiones alcanzadas fue que, a pesar de las diversas iniciativas desarrolladas para disminuir los accidentes, como aquella de concienciar a los conductores sobre el respeto a las normativas de tránsito y el manejo defensivo, la presencia de agentes en el sector o de las denominadas advertencias oficiales que hacen relevancia a las penalizaciones, un escaso cambio fue observado en el comportamiento de los conductores.

Sin embargo, desde la universidad se tiene claro que este tipo de investigaciones contribuyen notablemente para entender la dinámica de las siniestralidades de tránsito en la ciudad y favorecen el surgimiento de proyectos afines, los cuales pueden ampliar los esquemas del estudio en busca de soluciones más eficientes para entender el problema, aumentando, por ejemplo, las intersecciones donde se focaliza la observación y, con ello, establecer conclusiones más contundentes y generalizadas que permitan, en lo posterior, generar mejores propuestas de políticas públicas dirigidas a encontrar soluciones específicas en materias como movilidad urbana y la seguridad vial.